La alegría de los estudiantes se manifiesta en la III Feria de Innovación y Emprendimiento 2023

Profesores se comprometen a orientar a sus alumnos en uso de la tecnología

Santiago, RD- Cientos de estudiantes se dieron cita este jueves a la “III Feria de Innovación y Emprendimiento 2023”, que organiza el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en en los Jardines del Gran Teatro del Cibao, con la expectativa de conocer las novedades tecnológicas del foro del conocimiento.

Motivado por el impacto de la Feria que reúne a jóvenes innovadores con el mundo del emprendimiento y la presentación de proyectos que fomentan la producción, llegaron a primera hora de la mañana alumnos de diversos centros educativos de la ciudad de Santiago.

Maestros acompañaron a los estudiantes en el recorrido por los stand que muestran las novedades de la Feria que director general de Proindustria, Ulises Rodriguez aperturó en la noche del pasado miércoles junto al presidente de la República, Luis Abinader, y representantes de los distintos sectores del país.

Anself Martínez, profesor de matemática y física del Colegio Santiago Apóstol, viene a la Feria por segundo año, entusiasmado por el evento que reúne a académicos, expertos, investigadores y al público en sentido general.

Explica lo interesante de que los estudiantes se pongan en contacto temprano con el mundo de la tecnología.

“Es algo que ellos deben de tener en cuenta, pero el estudiante debe ser una persona innovadora, investigadora. No deben estar sólo en el salón de clases, deben de salir a ver el mundo. En la Feria que celebra Proindustria se aprende mucho de la tecnología, tan importante para las pequeñas y medianas empresas”, sostuvo.

Darbelis Tavárez, del Colegio Santiago Apóstol, quien primera vez aprecia el encuentro de la Innovación, resalta lo bien elaborada que está la III Feria de Innovación y Emprendimiento 2023. Con la esperanza de hacer carrera en la medicina, está consciente de que la ciencia se apoya en la tecnología y constantemente innova.

Marcó su interés en sacar informaciones para el proyecto final que debe elaborar su promoción. “Tenemos que hacer un tema sobre emprendimiento, como gerente de producción, sacarlo hacia delante y dar la mejor cara”, explicó.

Una nutrida representación llegó del Politécnico Monseñor Juan Antonio Flores, de la ciudad de Santiago.

Ana Peralta,  de Juan Antonio Flores, tiene la tarea de realizar un tema sobre emprendimiento, como gerente de producción, sacarlo hacia delante y dar la mejor cara.

Eusebio Figuereo, de Juan Antonio Flores, se graduara de bachiller y dentro de la Feria, analiza si optar por carreras vinculadas a las tecnología. Afirma que el emprendimiento le aporta desarrollo al país. “Me encanta la ciencia”

La profesora Ana Pérez acompaña a los alumnos. Sostiene que la innovación permite que los estudiantes abran el pensamiento a la creación.

La Feria de Innovación y Emprendimiento se desarrolla los días días 8,  9 y  10 de noviembre. El director general de Proindustria, Ulises Rodríguez, exhorta a los estudiantes a aprovechar esta cita con el conocimiento y la innovación. Les recomienda emprender sin desmayar en los primeros intentos.

Leave a Comment